Las puertas son más que simples entradas; son sistemas complejos que brindan seguridad, privacidad y atractivo estético. Ya sea que sea propietario de una vivienda, un constructor o simplemente sienta curiosidad, comprender partes de la puerta Es esencial.
Esta guía completa desglosa los Anatomía de una puerta y marco de puerta., explicando el papel de cada componente, desde lo básico Estructura de la puerta A lo esencial Componentes de herrajes para puertasCubriremos varios tipos de puertas, materiales de la puerta, y importante terminología de puertas para brindarle el conocimiento que necesita para elegir, instalar o reparar puertas.

Componentes principales: losa de la puerta y marco de la puerta
Los componentes principales son los losa de la puerta (la puerta misma) y la marco de la puerta que lo sustenta. Profundicemos en cada uno de ellos:

La losa de la puerta: anatomía de la puerta
El losa de la puerta Es la parte principal y móvil de la puerta. Ocupa toda la abertura del marco y puede estar hecha de madera, fibra de vidrio, acero o vidrio. A continuación, se muestra un desglose de partes de una puerta:
- Estilos: Las piezas verticales que forman los lados de la puerta.
- Montante de bisagra: El lado donde Bisagras de puerta están adjuntos.
- Estilo de bloqueo: El lado opuesto al montante de la bisagra, donde se encuentra la cerradura de puerta está instalado.
- Rieles: Las piezas horizontales que forman la parte superior, media e inferior de la puerta.
- Riel superior: La pieza horizontal más superior.
- Riel inferior: La pieza horizontal más inferior.
- Riel central/de bloqueo (riel transversal): Una pieza horizontal a la altura de la cerradura.
- Friso/Carril intermedio: Un riel horizontal ubicado debajo del riel superior.
- Panel: El área rellena entre los montantes y los travesaños (común en las puertas de paneles). Los paneles pueden ser elevados, planos o empotrados.
- Parteluces: Barras verticales u horizontales que dividen secciones dentro de la puerta, a menudo separando paneles de vidrio.
- Parteluz superior
- Parteluz medio
- Parteluz inferior
- Acristalamiento: Los componentes de vidrio (ventanas, insertos decorativos). Las opciones incluyen vidrio de una, dos o tres hojas.
- Moldura: Moldura decorativa alrededor de los paneles de las puertas.
- Estante de dentículos: Un estante pequeño y decorativo, generalmente debajo de un panel de vidrio.
El marco de la puerta: estructura y soporte
El marco de la puerta Proporciona estabilidad y mantiene la puerta en su lugar. Es fundamental para el correcto funcionamiento de la puerta. A continuación, se muestra un desglose de partes del marco de la puerta:
- Jambas: Los componentes verticales en los lados de la abertura de la puerta.
- Jamba de bisagra: La jamba donde Bisagras de puerta están adjuntos.
- Jamba de pestillo/cerradura: La jamba donde se encuentra la pestillo de la puerta conecta.
- Jamba de cabeza/cabezal: El componente horizontal en la parte superior, que conecta las jambas laterales.
- Umbral: La parte inferior del marco que descansa sobre el suelo.
- Límite: La superficie plana sobre la que se pasa para entrar. Ayuda a sellar la puerta y suele estar hecha de madera o metal.
- Tope de puerta: Una tira fina sobre la que se apoya la puerta cuando está cerrada, garantizando un ajuste seguro.
- Carcasa (Arquitrabe): Moldura decorativa que rodea el marco de la puerta, rellenando los huecos entre el marco y la pared.
- Moldura de ladrillo: Moldura exterior que cubre el espacio entre el marco de la puerta y la pared exterior.
Herrajes esenciales para puertas: funcionalidad y seguridad
Herrajes para puertas Incluye elementos funcionales y decorativos que mejoran la usabilidad y la seguridad.
- Bisagras y pivotes: Mecanismos que permiten que la puerta se abra. Los tipos incluyen:
- Bisagra con cojinete de bolas
- Bisagra
- Bisagra continua
- Bisagra pivotante
- Bisagra de radio
- Bisagra de resorte
- Bisagra cuadrada
- Bisagra de correa
- Manijas y perillas de puertas: Se utiliza para abrir y cerrar la puerta.
- Perilla
- Manija de palanca
- Pestillo de pulgar
- Rosetón
- Espaldar
- Huso
- Mecanismos de bloqueo: Asegurando la puerta.
- Pestillo
- Cerrojo de seguridad
- Juego de cerradura
- Cerradura de embutir
- Cerradura cilíndrica
- Sistema de bloqueo multipunto
- Perno empotrado
- Perno de privacidad
- Placas de embutir y de impacto: Reforzando la seguridad de la puerta.
- Placa de impacto
- Placa de mortaja
- Placa frontal
- Hardware adicional: Mejora la función y la protección.
- Barrido de puerta
- Burletes
- Placa de protección
- Platos para fregar
- Placas de armadura
- Placas de camilla
- Escudo
Piezas especiales para puertas: características únicas
Además de los componentes principales, las puertas pueden incluir:
- Luces laterales: Paneles de vidrio fijos al lado de la puerta.
- Transomanías: Pequeñas ventanas encima de la puerta.
- Astrágalo: Una pieza vertical que sella el espacio entre puertas dobles.
- Rejillas/Luces: Barras que dividen un panel de vidrio.
- Montantes: Divisores dentro de los paneles de vidrio.
- Persiana: Lamas o láminas que permiten el paso del aire.
Tipos de puertas según su funcionamiento
- Puerta activa: La puerta principal en un sistema de puerta doble.
- Puerta pasiva: La puerta secundaria en un sistema de doble puerta.
- Puerta de doble acción: Se abre tanto hacia dentro como hacia fuera.
- Puerta holandesa: Dos mitades que funcionan por separado.
- Puerta francesa: Tiene paneles de vidrio en toda su longitud.
- Puerta corrediza: Se abre horizontalmente sobre un riel.
Materiales de las puertas: opciones y características
- Puertas de madera: Aspecto clásico, buen aislamiento, pero requiere mantenimiento.
- Puertas de fibra de vidrio: Durable, de bajo mantenimiento y energéticamente eficiente.
- Puertas de acero: Más seguro, resistente a la deformación y energéticamente eficiente.
- Puertas de aluminio: Ligero, resistente a la oxidación, a menudo utilizado para marcos.
- Puertas de vidrio: Aspecto moderno, transparencia, uso de vidrio de seguridad.
Terminología de puertas: definiciones importantes
- Orientación de la puerta/apertura de la puerta: La dirección en la que se abre una puerta (dentro del swing o fuera del swing).
- Puerta precolgada: Viene con marco, bisagras y agujeros pre-perforados, pre-montado.
- Puerta de losa: Viene sin marco.
- Juego de puertas: La hoja y el marco juntos como una unidad.
- Conjunto directo: Laterales o travesaños montados directamente en el marco.
- Pozo de perforación: El agujero para la cerradura.
- Apertura bruta (RO): Hueco enmarcado en una pared para una puerta.
- Dintel: Una viga estructural sobre la puerta.
Mantenimiento de los componentes de las puertas: longevidad y buen funcionamiento
- Lubrique las bisagras periódicamente.
- Inspeccionar y reemplazar los burletes.
- Limpie los paneles con limpiadores adecuados.
- Apretar los tornillos en las bisagras y manijas.
Conclusión:
Comprensión partes de una puerta y marco es crucial tanto para los propietarios de viviendas como para los profesionales de la construcción. Este conocimiento le permite tomar decisiones informadas, comunicarse de manera eficaz y garantizar que sus puertas brinden seguridad, funcionalidad y belleza durante muchos años. Al dominar terminología de puertas y comprender los diferentes componentes de la puertaEstarás bien equipado para abordar cualquier proyecto relacionado con puertas.