Introducción
- Mide dos veces, pide una. Parece simple, hasta que encontrar un tamaño incorrecto provoca semanas de demoras y devoluciones costosas.
- Lo que obtendrás: Una guía infalible, paso a paso, que le muestra exactamente cómo medir y por qué cada paso es importante, para que pueda realizar su pedido con total confianza.
- Fórmula clave para llevar: Medida más pequeña − Espacio libre = Tamaño del pedido.
Visualización de una abertura de ventana con flechas etiquetadas como “Ancho” (de jamba a jamba) y “Altura” (de cabecera a alféizar).
Fórmula subtitulada: Tamaño del pedido = Ancho/alto más pequeño − 1/4″ de espacio libre.
Ventanas de precisión para cada proyecto: obtenga calidad duradera y una entrega sin inconvenientes.
Comience su cotización ahoraPrimero, comprenda la anatomía de su ventana
Respuesta primero: Conocer cada parte le garantiza medir las superficies correctas y evitar errores de pedido.
- Cabeza: La parte horizontal superior del marco de la ventana.
- Umbral: La parte horizontal inferior del marco (a menudo inclinada).
- Jambas: Los dos lados verticales del marco.
- Paradas: La moldura interior que mantiene los marcos en su lugar: esta es su superficie de referencia de medición.
Consejo infográfico: Etiquete el dintel, el umbral, las jambas izquierda/derecha y el tope interior. Muestre las flechas de medición tocando las caras de las jambas y el dintel/umbral, no el marco ni el panel de yeso.
Paso 1: ¿Qué herramientas necesitas?
Respuesta primero: utilice herramientas rígidas y precisas y un método de toma de notas repetible.
- Cinta métrica de metal: Rígido, preciso; evita errores de estiramiento de las cintas de tela.
- Consejo profesional: Verifique el juego del gancho y mantenga la cinta recta, sin que se hunda.
- Lápiz o bolígrafo
- Cuaderno o hoja de trabajo imprimible: Mantenga las medidas de cada abertura separadas y claramente etiquetadas.
- Nivel (opcional, recomendado): Para verificar el nivel del umbral y anotar cualquier pendiente.
- Valor agregado: Descargue nuestra hoja de trabajo de medición imprimible gratuita para estandarizar sus notas.
Paso 2: ¿Cómo se mide el ancho (de jamba a jamba)?
Respuesta primera: tome tres medidas horizontales (superior, media e inferior) y luego utilice la más pequeña.
- Mida la distancia horizontal entre las jambas laterales en la arriba.
- Medir entre jambas en la medio.
- Medir entre jambas en la abajo.
- Regla: Encierra en un círculo el más pequeño de los tres: este es tu “ancho de abertura aproximada”.
¿Por qué la más pequeña? La ventana debe pasar por el punto más estrecho. Cualquier espacio adicional se puede gestionar de forma segura con calzas y espuma de baja expansión para un ajuste perfecto y a escuadra.
Paso 3: ¿Cómo se mide la altura (desde el cabecero hasta el umbral)?
Respuesta primero: tome tres medidas verticales (izquierda, centro, derecha) y luego use la más pequeña.
- Medir desde el cabeza hasta el umbral en el izquierda.
- Mida desde la cabeza hasta el umbral en la centro.
- Mida desde la cabeza hasta el umbral de la bien.
- Regla: Encierra en un círculo el más pequeño de los tres: esta es tu “altura de apertura aproximada”.
Consejo: Confirme la ubicación de la superficie de medición del alféizar. Si hay un escalón inclinado o escalonado, asegúrese de medir hasta el alféizar real, no hasta el marco interior.
Paso 4: ¿Cómo comprobar si la abertura es cuadrada?
Respuesta primero: Compare las medidas diagonales; dentro de 1/4″ significa que es lo suficientemente cuadrado para un inserto.
- Medir en diagonal desde de arriba a la izquierda a abajo a la derecha.
- Medir en diagonal desde de arriba a la derecha a abajo a la izquierda.
- Regla de oro: Si las dos medidas están dentro de 1/4″, la abertura es suficientemente cuadrada.
¿Qué pasa si no es cuadrado?
- Ligeramente desviado (<1/2″): Común en casas antiguas. Se puede corregir durante la instalación colocando calzas estratégicamente y fijando con cuidado.
- Significativamente desviado (> 1/2″): Puede indicar movimiento o daño estructural. Proceda con precaución; considere la posibilidad de repararlo o consulte a un profesional antes de realizar su pedido.
Nota: Registre la variación diagonal en su hoja de trabajo; ésta informa la estrategia de instalación y la colocación de calzas.
Paso 5: ¿Cuál es la regla de oro para calcular el tamaño final de su pedido?
Respuesta: Reste 1/4″ del ancho y la altura mínimos. Esta holgura es esencial para ajustar, calzar y escuadrar.
- Ancho de su pedido = (Ancho más pequeño) − 1/4″
- Altura de su pedido = (Altura más pequeña) − 1/4″
¿Por qué restar 1/4″? Esta holgura:
- Proporciona espacio para colocar la unidad sin forzar ni sacudir el marco.
- Permite un calce preciso para geometrías niveladas, aplomadas y cuadradas.
- Deja espacio para espuma de baja expansión que aísla sin arquear el marco.
Cuándo ajustar la deducción:
- Aberturas muy estrechas, revestimientos de mampostería o acumulación profunda de pintura: Considere 3/8″.
- Aberturas ultra verdaderas (construcción más nueva): Algunos profesionales usan 3/16″. En caso de duda, 1/4″ es el valor predeterminado más seguro.
Lista de verificación final de pedidos anticipados
Respuesta primero: Confirme cada elemento para evitar los errores de pedido más comunes.
- ¿Has medido? Cada ventana se abre individualmente?
- ¿Has medido? Ancho y Alto en tres lugares cada uno?
- ¿Usaste el? PEQUEÑÍSIMO ¿Medidas para el ancho y la altura?
- ¿Restaste tu? espacio libre de 1/4″ Para obtener la final Tamaño del PEDIDO?
- ¿Escribiste tamaños como? Ancho × Alto (por ejemplo, 35,75″ × 48,50″) y etiquetar la ubicación de cada abertura?
Consejo profesional: tome fotografías de cada abertura y adjúntelas a su hoja de trabajo; tenga en cuenta cualquier pendiente del umbral o las condiciones de la moldura.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Necesito medir la profundidad de la abertura de la ventana?
Detalle: La mayoría de las ventanas insertables se ajustan a profundidades estándar, pero medir desde el tope interior hasta el tope exterior (o tope ciego) ayuda a garantizar que el nuevo marco no sobresalga de manera incómoda ni interfiera con persianas, mosquiteros o ventanas contra tormentas.
¿Este proceso de medición funciona para todos los tipos de ventanas (abatibles, corredizas, etc.)?
Detalle: Ya sean ventanas de guillotina, corredizas o abatibles, se debe medir el ancho entre jambas y la altura entre dintel y alféizar, y verificar que las diagonales estén en escuadra. Siga los requisitos de profundidad y espacio libre del fabricante para unidades especiales.
¿Debo medir desde el interior o desde el exterior?
Detalle: El acceso interior es más fácil y uniforme en los puntos de contacto entre jambas y dintel/umbral. Las medidas exteriores pueden variar según los detalles del marco y el revestimiento.
¿Cuál es la diferencia entre medir para un inserto y un reemplazo de marco completo?
Detalle: Para los insertos, mida dentro del marco existente (de tope a tope) y reste la holgura. Para un marco completo, retire el marco hasta los montantes y mida la abertura sin terminar. A continuación, siga las instrucciones de dimensionamiento para construcciones nuevas y la integración de tapajuntas.
Ventanas de vinilo personalizadas, adaptadas a tu hogar. Aumenta la comodidad y el atractivo exterior con los tamaños, colores y vidrios que elijas.
Personalizar ahora